Las tendencias del Fitness varían año a año. Los resultados de la encuesta de 2018 realizada por la ACSM parecen reforzar los resultados de años anteriores basados en tendencias y no en las modas.
Nos llena de “orgullo y satisfacción” comprobar que no vamos mal encaminados en nuestros servicios y que en Vigoentrena tenemos en cuenta las tendencias innovando constantemente para ofrecer el mejor servicio de entrenamiento basado en la evidencia científica para la mejora de la salud.
Os explicamos las 10 primeras tendencias del TOP 20:
1. HIIT o entrenamiento de alta intensidad por intervalos.
El HIIT normalmente implica sesiones cortas de ejercicio de alta intensidad seguida de un breve período de descanso o recuperación y normalmente de menos de 30 minutos de duración. A pesar de las advertencias por parte de algunos profesionales de la aptitud de un posible aumento de las tasas de lesiones utilizando HIIT. Esta forma de ejercicio ha sido muy popular en los gimnasios de todo el mundo.
- Nosotros en este aspecto somos más conservadores y aplicamos en algunos grupos intensidades medias o MIIT en nuestras sesiones para no comprometer “la técnica” y evitar el riesgo de lesión de nuestros clientes.
2. Grupos de entrenamiento (o EP TEAM).
El servicio “estrella” de Vigoentrena. Entrenadores personales que enseñan y motivan a los individuos a través de sesiones de ejercicio diseñadas para ser eficaces. Las sesiones se adaptan para diferentes niveles de condición física y con instructores que tienen técnicas de liderazgo que ayudan a las personas en sus clases de alcanzar objetivos de Fitness y mantener una motivación alta .
- Como no, el 85% de nuestros socios alcanzan sus objetivos de salud en este tipo de grupos, donde la planificación y el diseño de las sesiones permite alcanzar resultados de forma motivante y eficaz.
3. La tecnología “wearable”.
La tecnología portátil ha venido para quedarse. Esta moda se ha convertido en tendencia gracias a seguidores de actividad, relojes inteligentes, monitores de ritmo cardíaco, dispositivos de localización GPS. La industria ha favorecido, promocionado y conseguido una buena facturación gracias al interés del público en esta tecnología. Es impredecible cómo la tecnología portátil avanzará en la próxima década, pero los tejidos inteligentes y textiles interactivos pronto los tendremos en el mercado.
- Ya apostamos en 2016 por acelerómetros, encoder y plataformas de salto para medir los parámetros de nuestros clientes. Hoy en día usamos también esta tecnología para registrar los procesos de rehabilitación y rendimiento de muchos deportistas.
4. Entrenamiento con el peso corporal.
También llamado entrenamiento con autocargas o “Calistenia”. Se hizo popular a partir del 2013 es un entrenamiento que ha sido usado durante siglos desde la antigua Grecia. Hoy en día se ha popularizado porque utiliza un mínimo de equipo, lo que hace que sea una manera muy barata para entrenar de manera efectiva. Aunque la mayoría de la gente piensa en el entrenamiento del peso corporal como limitada a flexiones y fondos de pecho, es mucho más que eso.
- De hecho en Vigoentrena el entrenamiento con el peso corporal es parte fundamental de nuestras sesiones de entrenamiento con el fin de asegurar un gesto técnico optimo antes de empezar a mover cargas elevadas
5. El entrenamiento de fuerza máxima.
El entrenamiento de fuerza ha ganado popularidad en todos los sectores de la salud y la forma física gracias a que hay muchas otras personas (hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, niños y pacientes con una enfermedad crónica estable) cuyo objetivo principal es mejorar o mantener la fuerza muscular. Muchos profesionales nos basamos en la evidencia científica para incorporar el entrenamiento de la fuerza en la rutina completa de ejercicios para nuestros clientes o pacientes. Ya no es raro el uso de “la fuerza” en rehabilitación cardiovascular y pulmonar o programas de gestión de enfermedades metabólicas o cáncer de mama.
- Desde hace 3 meses en nuestros grupos reducidos de ganancia de masa muscular se han sumado a nuestra oferta de servicios atendiendo las necesidades especificas de salud de la gran parte de la población
6. Profesionales del fitness certificados y experimentados.
- En Vigoentrena apostamos por profesionales en continua formación, a través un equipo formado por licenciados y futuros doctores que trabajan e investigan en diferentes áreas de la salud.
7. Yoga.
- Aunque no es un servicio que ofrecemos, cada dos semanas, los sábados los dedicamos a esta disciplina como complemento a nuestros entrenamientos y como forma de unión de nuestros clientes de diferentes grupos.
8. El entrenamiento personal.
- Evidentemente en nuestro equipo de trabajo contamos con entrenadores especializados en embarazo y posparto, mejora de masa muscular, readaptación de lesiones y rendimiento. Así cubrimos el amplio abanico de necesidades de la gente que nos solicita servicios de salud.
9. Los programas de fitness para adultos mayores.
- Mejora de la fuerza, equilibrio, coordinación, higiene postural unido a ejercicios que previenen la osteoporosis y la pérdida de masa muscular. Estos son los objetivos de nuestros grupos EP TEAM SENIOR. Nuestros entrenadores personales diseñan y adaptan las sesiones a nuestros mayores para mejorar su calidad de vida en sesiones amenas, divertidas y sobretodo eficaces.
10. Aptitud funcional.
RESUMEN
Las tendencias se mantienen durante años mientras que las modas van y vienen.
Algunas de las nuevas tendencias del 2017 siguen estando en el 2018. Mientras tanto cayeron del TOP20 tendencias como: promoción de la salud en el lugar en el trabajo, apps, programas para niños con sobrepeso y obesidad, bootcamps, spinning, pilates, ejercicio en el agua, clases de baile cardio…
Un sector que cambia constantemente exige adaptaciones rápidas. Así que … ¡o te mueves o caducas!
No dejes de leer la segunda parte de este artículo!