
Hace ya 3 años hablamos a grandes rasgos sobre la diferencia entre un gimnasio y un centro de entrenamiento. En aquellos tiempos iniciales, intentábamos dar servicio a quien nos pedía asesoramiento. Por ello, nos vimos obligados a solventar dudas con otros entrenadores de nuestro equipo que se encontraban «mas cómodos» en áreas como lesiones, rendimiento, patologías, etc…
Hoy, nuestros entrenadores personales se han especializado en diversas áreas porque… no se puede saber de todo.
En muchas ocasiones encontraréis ofertándose en redes sociales a diversos entrenadores personales «profesionales» (cobran por ello) que tratan desde rendimiento físico hasta personas con patologías complicadas sin conocimientos en la materia.
Ahora la pregunta del millón:
¿QUÉ ES REALMENTE UN ENTRENADOR PERSONAL?
Un entrenador personal es un profesional del ejercicio físico que diseña y planifica un programa de ejercicio seguro y efectivo -de acuerdo al estado de salud, capacidad, necesidades y metas del cliente- a través de un programa de entrenamiento adaptado a la condición física y los objetivos que éste desea alcanzar -tras una evaluación y entrevista individual-. Además se determinarán factores de riesgo -si se presentan- y/o si debes ser derivado a otro profesional de la salud (como un fisioterapeuta, nutricionista o especialista médico).
¿UN ENTRENADOR PERSONAL DEBE TENER ALGO ESPECIAL?
¡Pues sí! Titulación.
¿QUÉ DEBE TENER UN BUEN ENTRENADOR CUANDO TRABAJA CONTIGO?
A mayores existe otra serie de cualidades personales (no profesionales) que ayudan a mantener la motivación y que se consigan los objetivos: Escuchar, empatizar, motivar, comprometerse y, sobretodo, ser realista.
¿CUÁNDO HAY QUE CONTRATAR A UN ENTRENADOR PERSONAL?
Cualquier momento es bueno para ponerte en manos de un profesional del ejercicio físico especializados en salud. Trabajamos con profesionales sanitarios y podemos ayudarte a mejorar tu salud…
Muy necesario esto de tener un entrenador personal. Yo estoy trabajando con uno desde hace unos meses para subir mi nivel físico (antes hacía crossfit, pero no le sacaba todo el rendimiento) y ahora he mejorado mucho. Y sin demasiados materiales (cuerdas de batalla, un par de mancuernas y poco más).
El deporte es salud y contar con un profesional que diseñe y planifique un entrenamiento adaptado a tus necesidades marca la diferencia!
Otra de las ventajas es que el entrenador personal normalmente se convierte en un modelo a seguir. Quieres seguir entrenando para estar tan saludable como l y en cada sesi n est s viendo un ejemplo de que con perseverancia todo se puede.