Blog

Jubilación y entrenamiento ¿Qué es lo último que nos dice la ciencia?

¿Qué pasa cuando llega la jubilación? ¿Qué nos dice la ciencia sobre el entrenamiento en esta etapa? En esta pequeña entrada te lo contamos:

Me jubilo y gano tiempo para mi; mi prioridad mantenerme sano y saludable. Nunca pisé un gimnasio ni hice nada de pesas. ¿Podré hacerlo ahora y -sobretodo- será seguro?

¿Qué tipo de ejercicio físico debo hacer?

Salir a caminar, hacer pilates e ir a nadar está muy bien, pero si hablamos de salud, se queda corto. Debemos buscar un entrenamiento adicional que se centre en mejorar  los umbrales de fuerza, equilibrio, memoria motora, capacidad cardio-pulmonar etc. Ser y estar jubilado/a puede abrirte nuevas experiencias en cuanto al ejercicio, no limitarlas, sólo hay que buscar asesoramiento de un profesional cualificado que diseñe las sesiones adaptadas a tus características y necesidades para que mantenerte sano sea posible (y divertido!).

“No dejamos de jugar porque envejecemos, sino que envejecemos porque dejamos de jugar”.

George Bernard Shaw

La necesidad de entrenar la fuerza.

Uno de los objetivos fundamentales en el entrenamiento en esta población es la mejora de la fuerza, cada vez más contrastada con numerosos estudios que evidencian su impacto positivo en el sistema inmunológico, en la calidad ósea y en el mantener la funcionalidad el mayor tiempo posible, envejecer con calidad de vida.

Dentro de las expresiones de la fuerza cobra importancia la mejora de la potencia, que es la capacidad del músculo para producir contracciones no sólo fuertes sino también rápidas. La capacidad de generar potencia muscular se deteriora con la edad en mayor medida que la fuerza, y ha mostrado ser un mejor factor pronóstico de funcionalidad. Por ello, el entrenamiento enfocado en la mejora de la potencia deber ser una prioridad. Las personas mayores deben tratar de realizar los ejercicios de fuerza a la máxima velocidad posible, incluso cuando esa velocidad sea muy baja. 

Además de los beneficios del entrenamiento de fuerza, el ejercicio es la clave para la salud física y mental, nuestro grupo de EP Team Senior lo sabe muy bien y por eso entrenan mantenerse sanos y en forma.

Si quieres indagar más, te dejamos aquí otras entradas de nuestro blog que pueden interesarte: https://vigoentrena.es/2020/01/fuerza-y-envejecimiento/

https://vigoentrena.es/2019/02/osteoporosis-y-entrenamiento-de-fuerza/

https://vigoentrena.es/2020/08/fuerza_salud/.

REFERENCIA


Tschopp, M., Sattelmayer, M., & Hilfiker, R. (2011). Is power training or conventional resistance training better for function in elderly persons? A meta-analysis. Age and Ageing40(5), 549-556. https://doi.org/10.1093/ageing/afr005 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *