Sin categoría

Tipos de dietas según nuestras necesidades y objetivos

Como en el entrenamiento, existen cantidades de metodologías diferentes y escoger el método que más se ajuste a nuestras necesidades y objetivos (a nivel individual) es clave; En este post vamos a hablar sobre los distintos tipos de alimentación (o...

Cafeína como potenciador del rendimiento.

¿Sabías que algo tan cotidiano como tomar un café puede mejorar tu rendimiento deportivo? ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo, porque en este post te explicaremos el cómo y el porqué la cafeína es un potenciador del rendimiento. La cafeína es...

Porqué el ejercicio físico es la auténtica polipíldora

En este post os vamos a hablar de la “polipíldora del ejercicio físico” y sus múltiples beneficios para prevenir enfermedades cardiovasculares. En 2003 Wald y Law (BJM 326: 1419) acuñaron la denominación de “polipíldora” para referirse...

El estilo de vida durante el embarazo, longitud de los telómeros y la salud celular de los/as niños/as

El estilo de vida durante el embarazo tendrá efectos sobre los telómeros del feto y por lo tanto sobre su salud futura, conociéndose esto como programación fetal. Los telómeros son una secuencia de ADN especial, situada en los extremos de los cromosomas,...

Pruebas de aptitud física: Policía Nacional

Preparar las Pruebas físicas de acceso a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es el primer paso para superar una oposición que se vive como una carrera de obstáculos. Las pruebas físicas son el primero de ellos, por eso llegar...

Marcha nórdica para mujeres con cáncer de mama: una revisión sistemática

Artículo científico, publicado por Jorge Torres (entrenador especialista en cáncer de mama) como parte de su doctorado en la UVigo. En esta revisión sistemática se llega a la conclusión de que la marcha nórdica se trata de una actividad física...

Entrenamiento de fuerza y envejecimiento saludable.

La fuerza es la piedra angular de las investigaciones sobre ejercicio físico y enfermedad. Entre ellos, los estudios en cuanto al ejercicio como terapia y como herramienta de recuperación de enfermedades derivadas del proceso de envejecimiento...

La importancia del ejercicio físico

Os dejamos un podcast de una entrevista de Onda Cero Vigo a nuestra entrenadora Bea sobre la importancia del ejercicio físico como una herramienta más para la salud; no sólo en lo físico sino también en lo psicológico. 

Suplementación con zumo de remolacha y corredores.

Infografía sobre evidencia científica. Estudio: Efectos de la suplementación crónica con zumo de remolacha sobre la absorción máxima de oxígeno, la velocidad asociada con la absorción máxima de oxígeno y la velocidad máxima en corredores recreativos:...