- La pelvis y cómo se comporta en el parto.
- Proceso del parto, como es y qué fases tiene.
- Métodos de alivio del dolor: rebozo, agua, epidural…
- Movimientos favorecedores.
- Respiración y movimiento en la dilatación.
- Respiración y posiciones para el pujo.
- Qué herramientas hay disponibles en el momento del parto (junto con la realidad actual de los hospitales de nuestra provincia).
- Importancia del apoyo de la pareja durante el parto. Roles y expectativas de cada miembro.
- Como puede ayudarte el/la acompañante. Qué recursos puede usar.
- Resolver dudas que puedan surgir sobre el parto en todas sus etapas.
El objetivo es llegar tranquilas y confiadas al parto.

TALLER DE PARTO
Gestión del dolor y papel del/a acompañante.

Asesoría de lactancia
- Distintas posiciones de lactancia para lograr un buen agarre y asegurar una succión efectiva del bebé.
- Soluciones para problemas como dolor en los pezones, congestión mamaria, y mastitis.
- Consejos para mantener o aumentar la producción de leche y técnicas de extracción.
- Identificación de signos de que el bebé está bien alimentado y guía para un destete respetuoso.

Fisioterapia PEDIÁTRICA
Dirigida a bebés y niños/as, evaluando patrones de movimiento, reflejos, cráneo etc. y acompañando en la adquisición respetuosa de los hitos motores; Problemas respiratorios, mocos, cólicos…

FISIOTERAPIA obstétrica
Durante el embarazo, previene incontinencias y alivia molestias comunes como piernas cansadas y acalambradas. Trabajamos el masaje perineal y facilitamos una recuperación postparto más rápida y efectiva.

fisioterapia
postparto
Valoración y recuperación del suelo pélvico. Trata diátasis abdominal, incontinencias y prolapsos entre otros; así como la cicatriz (cesárea o episiotomía) con terapia manual y radiofrecuencia.
conoce como podemos ayudarte, PIDE CITA
Trabajamos para cuidar de tu salud y mejorar tu calidad vida